Explicación y Ejemplos de Cuales son Los tipos de Energía y sus fuentes

Muchas veces pensamos que las cosas ocurren porque si, y no atisbamos todos los fenómenos naturales que se mueven detrás de cada acontecimiento que consideramos cotidiano.

Ver trabajar los molinos de viento, que tengamos batería en nuestros celulares, la conducción de los autos, la electricidad, el calor, la luz del sol, tienen en común algo especial, y es que cuando hacemos referencia a estos ejemplos estamos hablando de la energía.

Índice

Cuantos tipos de energía existen según los especialistas?

Pues el ser humano en el inexorable paso del tiempo, ha aprendido a usar la energía para vivir más cómodamente, los ejemplos del cumplimiento de esta Ley son numerosos, y comienzan con el choque de dos piedras que se trasformó en el fuego dentro de las cavernas (produciendo energía lumínica y calórica), la domesticación animal como fuerza de trabajo (energía mecánica de movimiento), pasando por el vapor para las locomotoras y los buques (de calor a vapor, y de vapor a energía mecánica), así como el aprovechamiento de los fósiles (petróleo, diesel y gas natural) hasta los actuales y sofisticados sistemas de transformación de energía donde destacan la energía eólica, nuclear, geotérmica, que procuraremos explicar más adelante.

Cual es la definición de los diferentes tipos de energía?

La típica definición de energía reza que “…es toda fuerza capaz de causar movimiento…” y es una definición holística que abarca a los fenómenos naturales, químicos, materiales, pero más allá de eso, aquellos de naturaleza espiritual y emocional, que concuerda con culturas milenarias orientales que le dan peso a las fuerzas del universo y cómo estas de algún modo afectan o modifican el mundo natural.

Otro aspecto a considerar cuando hablamos de energía son las leyes de la termodinámica, sobre todo porque si creemos que este universo está formado de materia y energía, también debemos considerar que existen leyes naturales y universales que rigen este fenómeno, tal como ocurre con la ley de la gravedad.

Y es que el enunciado de que “la energía no se crea ni se destruye sino que se transforma” es prácticamente el resumen tácito de lo que ha sido la evolución de la humanidad en cuanto al manejo de la energía como agente alterador del medio y como fuente de obtención de beneficios y comodidades.

Ejemplos de los tipos de energía

Como se explicó en párrafos anteriores, la energía no se crea, la energía se obtiene gracias a procesos físicos, químicos o mecánicos que la transforman desde su estado natural hasta un estado de aprovechamiento o fuerza capaz de generar un movimiento.

imagenes de todos los tipos de energia

Es muy importante destacar que la transformación de la energía ocurre de modo natural, pero también el ser humano ha logrado descifrar mecanismos de transformación de la energía tal como se encuentra en la naturaleza para hacerla más aprovechable para su comodidad convirtiéndola en luz, calor, electricidad, combustible.
En base a lo anterior citaremos algunos ejemplos para la comprensión del lector.

Dos ejemplos de la sabia naturaleza y el aprovechamiento de la energía.

1. Energía Química.

Uno de los ejemplos más claros de que el ser humano no ha llegado a descifrar los secretos atesorados de la naturaleza lo encontramos en las plantas. Y es que aunque todos conocemos el proceso de fotosíntesis, lo cierto es que se ha llegado a determinar que la energía que proporciona el rompimiento de los enlaces del agua gracias a los fotones de luz, pudiese alimentar de electricidad a la ciudad de Nueva York.

Estamos hablando de ENERGÍA QUÍMICA, resguardada en los enlaces de las moléculas químicas en este caso en la molécula del agua, y aunque conocemos el proceso, no hemos logrado dominar la energía resguardada en el fotón de luz solar que en este caso es el único capaz de romper el enlace químico (fotólisis) y liberar la energía, que es de modo natural aprovechada por la planta para producir su propio alimento.

Este es un claro ejemplo de como la naturaleza aprovecha la ENERGÍA SOLAR (fotones de luz y calor) para convertirla en materia. Sin embargo, hay que destacar que el ser humano a nivel general ha dominado la energía química en otros muchos casos como en la Invención de los Rayos x.

2. Energía Eléctrica.

El segundo ejemplo contundente lo encontramos en el fenómeno natural del rayo del Catatumbo en Venezuela, en donde un espectáculo de rayos y truenos se da cita constantemente iluminando el cielo zuliano y el lago. Lo interesante del fenómeno es que se ha demostrado que la ENERGÍA FÍSICA Y LUMÍNICA de los rayos rompe los enlaces de las moléculas químicas que hay en la atmósfera y produce cambios sustanciales en la capa de ozono.

De este y muchos modos es que el planeta logra naturalmente restaurarse a través del tiempo, usando los incendios forestales que devastan y restituyen la naturaleza, las torrenciales lluvias que erosionan y modifican los suelos, las erupciones volcánicas que promueven el movimiento del magma manteniendo los polos magnéticos. Sin embargo en los últimos 100 años el deterioro del humano ha sido tan agresivo que el planeta ha caído en un estado de deterioro inminente que puede ser irreversible si no se toman las medidas pertinentes.

"El ser humano y el aprovechamiento  de la energía en el planeta."

“Cada día se hace más evidente la necesidad de buscar soluciones energéticas que sean autosustentables y ecológicamente amigables”

La historia de la humanidad en cuanto al manejo de a energía visto desde una perspectiva ambientalista parece la historia que comenzó desde la autodestrucción hacia la conciencia.

3. Energía fósil.

Entre las energías usadas destaca la Energía proveniente de los fósiles, siendo uno de los mercado más controvertidos en la actualidad, pues las reservas de fósiles están en ciertos países, lo que ha generado incluso guerras para obtener el petróleo y el gas natural, ya que sus derivados son los combustibles más usados a nivel mundial a pesar de ser muy contaminantes y agresivas desde su explotación hasta su uso.

4. Energía Proveniente del Carbón

Increíblemente a pesar de la modernidad la Energía proveniente del carbón se usa en múltiples países del tercer mundo para producir energía eléctrica y mecánica en sus industrias. Esta energía proviene de la quema de carbón lo que causa estragos en la atmósfera aparte de todo lo que implica su extracción en las minas.

5. Energía hidroeléctrica

En los países que tienen ríos con afluentes poderosos es notable el uso de la Energía hidroeléctrica, que se obtiene al incorporar turbinas gigantescas que aprovechen la fuerza de los ríos encausados a grandes represas (energía mecánica) y este movimiento es trasformado en energía eléctrica capaz de alimentar grandes ciudades incluso países.

6. Energía Solar.

Actualmente se están abriendo paso las ENERGÍAS ALTERNATIVAS que buscan aminorar el deterioro del planeta, es así como vemos que se ha popularizado el uso de la Energía solar, captada por paneles solares para ser transformada en energía eléctrica.

7. Energía Eólica

De igual modo, resalta la Energía eólica, en donde se aprovecha la fuerza de los vientos que mueven turbinas gigantescas generando energía mecánica y eléctrica, en este caso Holanda es punta de lanza a nivel mundial.

8. Otros tipos de energía alternativas.

El ser humano ha causado estragos al planeta, sin embargo, las últimas décadas se ha esforzado por buscar vías energéticas más óptimas de alto aprovechamiento, hoy se habla y se trabaja en aprovechar la fuerza de las mareas (Energía mareomotriz), el calor de los volcanes, el movimiento del centro de la tierra (Energía geotérmica), el poder de los rayos y los truenos, y es solo el comienzo de imponer a nivel mundial una Nueva cultura energética de producción y consumo, que debe asumirse por los países del mundo (para limitar el uso de energías agresivas) y debe siempre de ir acompañada del uso racional de la energía en los hogares, la escuela y la sociedad.

¿Te ha gustado el contenido?
(Votos: 0 Promedio: 0)

Lo más nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir