¿Qué son las plantas concepto para niños de primaria?
Las plantas son uno de los elementos con mayor presencia en todo el planeta. Son seres vivos caracterizados por la realización del proceso fotosintético que, ofrece oxígeno a los humanos y animales.
En todo el mundo se han datado más de 10 millones de especies de plantas. Estas se caracterizan por tener tres partes esenciales; raíces, tronco y hojas. En biología se distinguen tres tipos de vegetales a gran escala.
Tipos de plantas y su clasificación para niños de primaria
- Plantas terrestres. Las cuales existen en mayor cantidad con más de 7 millones de especies. Estas a su vez, se dividen en vegetación arbórea, arbustos, matorrales y gramíneas.
- Plantas acuáticas. Hay más de 2 millones de especies. Son de menores tamaños y, totalmente adaptadas para la fuerte vida acuática.
- Los hongos también son denominados un tipo de planta, y se han conocido hasta 1 millón de especies de este tipo.
¿Cuántas especies de plantas hay en el mundo?
Existen en el planeta un gran número de reservorios de vida vegetal. Los cuales funcionan como grandes pulmones y como hábitat para miles de especies animales. Algunos de estos lugares son: la selva amazónica en el corazón de América del Sur. La selva del Congo, la cual se ubica en el centro de África. También se destacan el bosque de california, bosque del norte de Rusia llamado boreal, los bosques templados de Valdivia. Así como, los bosques de Papua Nueva Guinea, bosque de Darien, entre muchos otros.
Partes de las plantas
Resulta mucho mas fácil adquirir el conocimiento y aprendizaje a través de una imagen o vídeo, y es por ello que para describir las partes de una planta te comparto la siguiente imagen.
Las especies de plantas arbóreas más características del mundo
Ciertamente de cada sector vegetal del mundo hay especies que son icónicas y se usan como referencia. Algunas de estas especies vegetales son:
- La Ceiba Petandra. Es el árbol más emblemático de los bosques tropicales del Amazonas. Puede llegar a tener una altura de hasta 80 metros y un diámetro en la base del tronco de hasta 4 metros. Es un árbol que se extiende por casi toda América central y del sur. Tiene una flor blanca muy pequeña y una semilla grande que parece una trozo de algodón
- Secuoya gigante. Es el ser vivo más importante de los bosques de California. Puede llegar a medir hasta 100 metros y tener un diámetro de 5 a 7 metros. Es un árbol muy longevo que puede sobrepasar los 1500 años de antigüedad. Es usado como monumento de escalada. Alberga gran cantidad de insectos y roedores.
- Conífera de Taiga. Son pinos de estilo cónico que se encuentran en los bastos biomas de taiga al norte de Canadá y casi toda Europa. Estos árboles son únicos ya que son celosos con el suelo. Sus raíces no dejan crecer otro tipo de árboles a su alrededor. Están equipados bilógicamente para soportar las heladas más fuertes.
- Baobab africano: Es un increíble árbol que puede llegar a medir 40 metros de altura. Su característica principal es el ensanchamiento del tronco en época de lluvia. El tronco almacena agua para poder sobrevivir en la época de sequía. El follaje de este árbol esta solo en la copa, posee un tronco con nudos y de color marrón claro o rojizo.
Otros tipos de vegetales en el mundo
Otras plantas que son referentes al hablar de vegetación son los manglares, se identifican por ser seres que viven en los litorales. Están adaptadas para soportar la fuerte salinidad del agua de mar. Sus raíces están prácticamente flotando en el agua y sus comunidades son muy grandes y con gran follaje.
También en el mar se pueden encontrar los bosques de arrecifes. Son extensos grupos de plantas marinas, las cuales, se caracterizan por su baja altura e inmensa hábitat de miles de especies animales. Los arrecifes son muy coloridos y sumamente delicados a los cambios de salinidad y temperatura.
Por otra parte, también está la vegetación Xerófila, la cual está adaptada para soportar temperaturas muy extremas y sequias extremas, este tipo de vegetales están dentro de la categoría de arbustos y matorrales. Por lo general desarrollan espinas y flores muy coloridas.
En el caso de las zonas más templadas como las montañas de los Andes, se pueden encontrar una vegetación arbustiva con características que le permiten adaptarse al frio, por lo general las hojas de estas plantas son más gruesas y desarrollan filamentos acolchonados y suaves.
Las flores como un regalo de la naturaleza
Las flores juegan un papel muy importante en la vegetación. La mayoría de las plantas se reproducen por medio de semillas en las flores. Además gran parte de los ecosistemas se mantiene gracias al polen y el desarrollo de las flores.
Hay miles de flores por lo que resulta muy difícil obtener una clasificación universal y precisa. Por lo que, se pueden clasificar o agrupar según varios criterios como: color, forma, tamaño, cantidad de pétalos y fecha de florecimiento.
Deja una respuesta
Lo más nuevo