Plantas nativas del Perú para niños de primer grado de primaria

Perú es uno de los países más biodiversos del planeta. En cuanto a la vegetación se calculan casi 50.000 especies entre vegetación arbórea y de sotobosque. El Perú cuenta con tres macro regiones que lo caracterizan. La seca costa del pacífico, los altos Andes y la húmeda selva Amazónica. Es por ello que en este articulo te hablaré de las Plantas nativas comunes procedentes del Perú.

El gran problema que se ve cada día en el Perú es que muchas de las "plantas nativas" se están comenzando a extinguir; y de lo que se conocía solo quedarán vestigios y datos.

Índice

Plantas nativas Perú según sus 3 regiones para niños de primaria

En estas tres regiones la vegetación es totalmente distinta una de otra, cada una  adaptada a los diferentes comportamientos del clima, tropicalidad, altitud y latitud. A continuación se describirán las vegetaciones distintivas de cada región.

  • Queuna: Es quizá uno de los mas pequeños de la lista. Se encuentra en los andes y se le conoce como el árbol de los turistas.
  • Cinchona: Este árbol llega a crecer cercad e 10 metros, tiene presencia en el escudo de armas de la bandera Peruana.
  • Paico: Es un tipo de hierva que crece en la parte sierra del Perú y otros países de Centroamérica.
  • Uña de gato: Planta utilizada para tratamientos de la salud. Crece y se enrolla en otras plantas que estén cerca de ella.
  • Chirimoya: Planta con apariencia similar a la guayaba. Es muy utilizada para jugos y ensaladas.
  • Achiote: Esta plata se utiliza para fines domésticos(cocina) y también para tratamientos de la salud.
  • Mashua: Mayormente se utiliza para crear todo tipo de dulces. Y solamente se puede encontrar en la parte sierra del Perú.
  • Puya Raimondi: Planta endemica de los andes. Llega a medir 12m, y puede vivir 100 años. En ese lapso de tiempo produce hasta 8.000 flores.
  • Arracacha: Este es muy consumido por las personas de la sierra, lo acompañan con queso o carne seca asada.
  • Quinua: Un cereal muy completo y altamente nutritivo. Es comercializado en masa.
  • Yacón: Un tuberculo que se puede comer de manera inmediata. Se utiliza para tratamientos de salud.
  • Guayaba: Fruta que tiene alto contenido de vitamina C. Se utiliza para batidos y como remedio natural.
  • Cantuta: Es considerada la flor nacional del Perú. Llega a medir 3m. Conocida como(flor sagrada de los incas).
  • Ichu: Grama utilizada para el forraje de las animales(llamas, alpacas, ovejas, etc). Cambien se le da otros usos.
  • Aguaymanto: Planta que se consume como fruto tropical alto en vitamina C. Se encuentra en la sierra del Perú.
  • Totora: Es un tipo de juncia muy utilizada para hacer casa y botes. Muy utilizada en la zona del lago titicaca.
  • Sacha inchi: Planta que se utiliza bastante para mejorar la alimentación de las personas.
  • Orquídea: Es una de las 2.500 especies de orquídeas y Perú es el cuarto país en producir y exportar.
  • Hercampuri: Es un arbol pequeño, cultivado en los pueblos de la sierra. Se utiliza bastante para la salud.
  • Oca: Cultivo muy originario y nativo de la sierra peruana. Hoy se exporta a casi todo el mundo.

Vegetación de la región Amazónica

La vegetación que predomina en la selva peruana, corresponde a los majestuosos árboles que pueden llegar a medir hasta 85 metros. Las arboledas más destacadas son el:

  • Caoba
  • Cedro
  • Caucho
  • Árbol de quina
  • Epidemdrum

Sin embargo, una de  las especies de árboles autóctonos de la selva del Perú es el shihuahuaco. Aunque se encuentran también en las cercanías de Bolivia y Brasil, es considerado como peruano. Estos ejemplares se utilizan para hacer artículos de madera y pueden crecer hasta los 55 metros de altura, y su tronco puede llegar a los 2 metros.

plantas nativas de la costa

Otro árbol característico de la selva del Perú es la Lupuna. Llega a medir más de 75 metros y posee un tronco de 3 a 4 metros de diámetro. Su tronco, hojas, semillas y resina son utilizadas por los nativos como medicinas naturales. En cuanto a economía su madera se usa para muebles y otros artículos.

La selva de Perú es inmensa, tiene todos los estratos de una vegetación. Todas las especies se juntan y forman un collage de grandes dimensiones. Las lianas, hongos y flores también se hacen notar. Además de las plantas acuáticas en los miles de ríos y lagos que componen la región.

Las flores más características de la amazonia de Perú son: El lirio de agua también conocido por llamarse Victoria Amazónica. Es una flor con pétalos rosados, amarillos y blancos en degradación.

Otra flor de gran relevancia es la orquídea selvática. Hay dos tipos de esta, la orquídea Torito y la Mariposa. Las dos son flores muy extrañas y se encuentran en toda la selva de Perú. Otras flores y plantas  resaltantes en el área son:

  • Varias especies de helechos
  • Yahuar piripiri
  • Flor de Bora
  • Mafafa Rosada
  • Piña roja

Vegetación de los Andes del Perú

Es menos exuberante y se caracteriza por gramíneas, arbustos y matorrales. Están adaptadas fisiológicamente para soportar heladas y nevadas fuertes. Son muy pocas las flores que se encuentran en estas áreas. En las montañas de Perú predominan especies de poco tamaño como:

  • Las bomareas tabulares
  • Azorella multifilda que es una especie de musgo,
  • Varias variedades de niphogetones
  • Baccharis latifolia y muchas variedades de senecios.

Todas estas especies no superan el metro de altura y están adaptadas para las condiciones de baja temperatura.

A medida que se desciende en altitud las especies vegetales van aumentando su tamaño y forma.

Plantas nativas de la costa del Perú

De todas las costas de Sur América. La del Perú es considerada la más verde, con una vegetación endémica muy exuberante. Es la zona del mundo donde más orquídeas de han datado con más de 1500 especies. Además,  toda esta área tiene la ventaja de estar posicionada en una transición entre el continente y el océano, entre los Andes y la costa.

Estos factores permiten una variedad de ambientes que permiten desarrollar una vegetación bastante variada desde el oeste hasta el este. Algunas de los vegetales más característicos de la costa de Perú son:

  • Algarrobo peruano: Es una especie de árbol que no supera los 6 metros de altura. Tiene una vaina de gran tamaño de la cual se extrae aceite de algarrobo que es usado en la gastronomía del país.
  • Suche: Es un arbusto de hasta 9 metros de altura. Se desempeña como una planta caducifolia con flores amarillas y rosa.
  • Ponciana Real. Es un árbol de gran tamaño, con un follaje y copa en forma de cúpula muy grande de hojas quebradas. Llega a medir hasta los 12 metros de altura y posee una flor de cuatro pétalos de color rojizo y escarlata. El cual viste las costas peruanas de una llama colorida en algunos meses del año específicamente en verano.

Ceibo: es un pequeño árbol que proviene de Asia. Sin embargo, en las costas de Perú hay una variedad de esta especie con flores color rojo intenso que lo caracterizan. Es utilizado en jardines y áreas de recreación como complemento ornamental.

Reconocemos las plantas nativas del Perú

A continuación las plantas mas representativas del Perú.

  • Maca
  • Quinua
  • Achiote
  • Papa
  • Mashua
  • El Hecampuri
  • Uña de Gato
  • Sacha inchi
  • Yacón o aricoma
  • Aguaymanto
  • Guayaba
¿Te ha gustado el contenido?
(Votos: 0 Promedio: 0)

Lo más nuevo

  1. El Perú posee una gran diversidad de flora y fauna, es el deber de todos los peruanos conocer esta riqueza y conservarla para las nuevas generaciones

    1. Admin dice:

      Así es, el Perú es un grandioso ecosistema llevo de una amplia biodiversidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir