Plantas Industriales: Características Significado y Definición
La sociedad que tenemos en la actualidad existe gracias a miles de años de adaptación al medio, el hombre en su ingenio ha logrado dominar totalmente la naturaleza y transformar los recursos existentes e incluso crear sintéticamente nuevos recursos para su satisfacción.
El sector industrial ha tomado auge los últimos siglos a nivel mundial, siendo los países desarrollados los que tienen mayor capacidad de manufactura lo que se traduce en mayor tecnología, mejores servicios y dominio del mercado, y esto lo logran a pulso con la creación de gigantes parques industriales a partir de plantas industriales.
- Cual es la definición de las Plantas industriales?
- Qué son plantas industriales y por qué se comparan con las plantas orgánicas?
- Cual es el origen e historia de las plantas industriales?
- Cuales son las características de las plantas industriales?
- Cuantos Tipos de plantas industriales se conoce?
- Tipos de plantas industriales por tipo de actividad
- Clasificación de plantas industriales
- Importancia de las Plantas Industriales.
- Conclusión
Cual es la definición de las Plantas industriales?
Una planta industrial no es más que un sistema manufacturero donde se transforma materia prima para obtener bienes o servicios. Se caracterizan por estar ubicadas en sectores industriales alejados de los centros urbanos y por poseer altos niveles de tecnología, de igual modo se destaca que están organizadas por sectores o departamentos donde se llevan a cabo cada una de las funciones que hacen que trabajen como un gran sistema.
Qué son plantas industriales y por qué se comparan con las plantas orgánicas?
Las plantas industriales emulan lo que significa una planta en el mundo vegetal, un ser vivo que representa todo un sofisticado sistema en sí, y que es capaz de transformar materiales (dióxido de carbónico) y energía (luz solar) en productos químicos (glucosa) para su consumo y crecimiento, que a su vez representa la base de las cadenas alimenticias del planeta. Además de ello, en ese proceso que se lleva a cabo de modo natural e ininterrumpido, se van generando subproductos beneficiosos.
En el caso de las plantas biológicas dentro de esos subproductos se destaca el uso de dióxido de carbono para formar oxigeno atmosférico (algo totalmente beneficioso) pero además agua en forma de transpiración, calor, energía y materia orgánica.
Por su parte, las plantas industriales se usa la materia prima, y se combinan con fuerza laboral, energía y un alto proceso mecánico y de tecnología de punta para crear bienes y servicios que son beneficiosos a la comunidad pero que además de ello en ese proceso se crean fuentes de empleo, inversión y desarrollo que benefician a muchos.
Cual es el origen e historia de las plantas industriales?
A principio de los tiempos, el ser humano transformaba su entorno con proceso de manufacturas manuales, el hacer telas, papel, hierro, trabajar la madera, todo se hacía a mano, sin embargo en la medida que fue evolucionando la sociedad y se fueron estableciendo los grandes centros urbanos estos procesos de manufactura se convirtieron en insuficientes, lo que llevo a los para entonces inventores e ingenieros de la época a buscar los modos de producir en serie, en la menor cantidad de tiempo.
La producción en masa se logró gracias a la invención de la industria, con sofisticadas maquinas a vapor que hacían el trabajo en menos tiempos y sin la necesidad de tanta intervención humana sino más bien de mano de obra calificada. Es allí donde nace la industria, y donde paulatinamente se da lo que en la historia se conoce como REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
Cuales son las características de las plantas industriales?
Esta demás adentrarnos en enmarañada historia y cómo la revolución industrial marco y cambio los hitos de la humanidad hasta ese entonces conocida, pero lo que si se ha de rescatar es que desde esos tiempos hasta nuestros días, lo que conocemos como países desarrollados y de primer mundo, que son los que tienen las economías más estables y prometedoras son los que tienen las plantas industriales y parques industriales más poderosos tecnológicos y prósperos.
Cuantos Tipos de plantas industriales se conoce?
Describir una clasificación de las plantas industriales no es sencillos, muchos teóricos las clasifican según algunos criterios, es por ello que encontraremos por ejemplo: tipos de plantas industriales según el tipo de proceso que se lleva a cabo, encontrándose en este renglón las de proceso continuo, y las de proceso interrumpido.
Es así como encontramos las siguientes categorías:
Plantas industriales de producción.
Son las encargadas de transformar materia prima en productos elaborados listos para ser usados o consumidos, o en partes para continuar con un proceso de ensamblaje. Entre ellas destacan, petroleras, plásticos, autos, alimentos, textiles, entre otras
Plantas industriales de servicios.
Son aquellas encargadas de la producción de bienes y servicios, van desde las plantas de producción de energía, transporte público y privado, transformación y potabilización de agua y de desechos hasta las empresas tecnológicas de telecomunicaciones, que son actualmente la punta de lanza en el proceso de desarrollo de tecnologías.
Tipos de plantas industriales por tipo de actividad
Por otro lado existe una clasificación según el tipo manufactura que se lleva a cabo, donde resaltan plantas de procesos químicos, y plantas de procesos mecánicos. Particularmente hemos decidido que es más práctico ubicarlas según el tipo de actividad que llevan a cabo.
- Plantas de telecomunicaciones
- Plantas electrónicas
- Plantas cementeras
- Planta cosmética
- Planta automotriz
- Planta alimentaria
- Planta farmacéutica
- Planta textil
- Planta maderable
Clasificación de plantas industriales
La clasificación de las plantas industriales este se define en base a la naturaleza del proceso que lleva a acabo.
Proceso continuo
Estas plantas se las denomina de esta manera ya que su proceso de trabajo lo realizan las 24 horas del día, claramente no tienen punto de descanso o como se les conoce, "pare".
Proceso repetitivo
En esta clasificación entran las plantas que se encargan de realizar tratamientos a determinados productos, los mismos que se les realiza mediante lotes.
Proceso intermitente
La clasificación está orientada a la buena organización del trabajo para de esa manera satisfacer las necesidades de sus clientes, ya sea que sean productos, ficticios, digitales o servicios.
Plantas industriales de venta o comercialización.
Son las encargadas de comercializar los productos y servicios, destacan las empresas cinematográficas, las de modas las de comunicación y las de transporte y distribución de productos y materias primas.
Importancia de las Plantas Industriales.
Las plantas industriales son de vital importancia para sustentar la sociedad tal y como la conocemos y la concebimos, son pocos los productos y servicios que disfrutamos que no hayan pasado por un sofisticado proceso industrial en una planta.
Además de ello, el proceso de industrialización marcó un antes y un después de la historia de la humanidad porque la revolución industrial no solo trajo la instalación de parques industriales a lo largo del mundo sino también trajo consigo procesos históricos políticos y sociales que cambiaron la configuración económica, ideológica, filosófica, política y social de la humanidad.
Conclusión
Así como el proceso de la historia de la humanidad tiene un antes y un después luego del auge industrial, creemos que el crecimiento industrial de la actualidad volverá a marcar un salto en la sociedad tal y como la conocemos.
Hoy los países que dominan al mundo son los que poseen mayor capacidad industrial, y las plantas industriales no solo se limitan a la producción de bienes y servicios sino que ahora se está incursionando en el mundo armamentístico, nuclear, tele comunicacional e ingeniería genética y espacial.
Sin embargo, hay que acotar que es necesario continuar en la lucha de hacer que los procesos industriales sean ecológicamente amigables para detener el gran deterioro que han causado al planeta, pues estudios demuestran que el planeta se ha deteriorado 500 veces más desde la revolución industrial hasta nuestros días que lo que estaba deteriorado desde el origen del planeta hasta la aparición de la primera industria.
Deja una respuesta
Lo más nuevo