Cuales son los Tipos de Familia que Existen en Nuestra Sociedad
La familia es la piedra angular sobre la cual se cimenta la sociedad y en consecuencia la humanidad, la supervivencia de la especie humana, el sistema de valores, la garantía de la cultura, la producción de un país, todo proviene de la célula de la sociedad. Es por tanto, de vital importancia que la familia desempeñe su rol a cabalidad para garantizar el éxito de las nuevas generaciones.
No obstante, este mundo globalizado no es el mismo desde hace un siglo, y eventos importantes y positivos como la liberación femenina, el derecho al voto de la mujer, el feminismo, y la igualdad de género, han traído como consecuencia la reorganización de la sociedad, generando nuevos tipos de familia.
Qué es la familia o a que se le llama familia?
El termino familia siempre ha representado gran importancia para la humanidad. A la familia se le reconoce como la unidad básica de las sociedades y las civilizaciones, una familia es lo que es un átomo para la química, básica y tradicionalmente, en cualquier parte del mundo estaba constituida por madre padre e hijos, sin embargo, esta definición ha estado sufriendo modificaciones en el mundo moderno y actualmente podemos encontrar diversos tipos de familia.
Como se ha concebido a la Familia a través de la Historia?. Como se mencionó en el párrafo anterior, sin importar la civilización, la familia siempre ha formado parte de la humanidad.
La familia Primitiva
El hombre primitivo y nómada vivía en grupos de ese modo podía distribuir las responsabilidades para garantizar la supervivencia, incluyendo la reproductiva, los indígenas aun hoy se organizan por clanes, y el poderío se establece por los grupos familiares.
La familia a través de los Milenios
Los registros antiguos también lo demuestran, incluso las dinastías de la cultura oriental milenaria eran grupos poderosos cuyo vínculo principal era la consanguinidad, por su parte los hebreos, egipcios, incluso los aborígenes americanos prehispánicos como los Mayas e Incas, muestran registros de las familias, sobre todo en la realeza, siendo la familiaridad un factor común, (generalmente el patriarcado), para la organización, adquisición y mantenimiento del poder.
La familia Moderna
Hoy por hoy la familia como núcleo de la sociedad está sufriendo modificaciones debido a la amplitud de roles, modos de organización y tipos de relaciones, lo que ha permitido que se trascienda del típico modelo, generalmente paternalista, de una familia tradicionalmente constituida (por padre, madre, e hijos), a familias más diversas, que muchos erróneamente tildan de disfuncionales, pero que nosotros preferimos referirnos a ella como nuevas tendencias.
Cual es la piedra Angular de las Familias?
En el mundo siempre han existido dos tendencias de tipos de familia, dependiendo de quién asume el control y por tanto sobre quien recaen las responsabilidades, en ese sentido se destacan dos, las patriarcales y las matriarcales.
Familias Patriarcales
Históricamente es la tendencia más popular y casi omnipresente, en ella la organización, trabajo, administración de los recursos y roles está marcada por el padre, dándole gran importancia al sexo masculino, y a la primogenitura, la aberración cultural del patriarcado lo constituye el machismo.
Familias Matriarcales
Por otro lado, existen las familias matriarcales donde el centro lo representa la mujer quien es la que asume el control y dirección de la familia, es de destacar que el modelo matriarcal no es el más abundante en el mundo, e incluso se limita a ciertas tribus, sin embargo, en los países tercermundistas se ha esgrimido como el modelo de familia popular debido al abandono por parte del hombre (consecuencia del machismo).
Cuales son los tipos de Familia?
Resulta muy útil e importante entender y conocer cuales son los tipos de familia, ademas de ello saber cuantos hay. Es por ello que te compartimos en el siguiente listado los tipos de familia que se conoce basándonos en la historia de la humanidad.
Familias Naturales
Se entiende por familia natural a aquella que está unida por factores de consanguinidad, generalmente las familias naturales se encuentran unidas conviviendo incluso en un mismo espacio hasta la tercera línea es decir, abuelos, hermanos y nietos. Aunque el deber ser es que una familia este naturalmente constituida solo por ambos padres e hijos habitando en una misma casa.
Familias Adoptivas
Una familia adoptiva es aquella en la cual los hijos son colocados por el estado, bajo procesos legales, a petición de las partes interesadas, que generalmente no tiene capacidad reproductiva. Actualmente existe mucha controversia hacia las familias adoptivas debido al impacto que ha causado la legalización del matrimonio Gay y la capacidad que adquieren desde el punto de vista legal para constituirse como familias adoptivas.
Familias Monoparentales
Son aquellas familias en donde están presente solo uno de los padres, bien sea por defunción o abandono. Típicamente es más popular que las familias monoparentales están constituidas por las mujeres, quienes al ser abandonadas, asumen la crianza de sus hijos. Sin embargo, en las últimas décadas se ha registrado un aumento de las familias monoparentales donde los hombres son abandonados y les corresponde asumir el rol.
Familias Modernas
En la actualidad no existe un solo modelo típico familiar. Tomando en cuenta que la función principal de la familia es la formación y crianza de las nuevas generaciones como garantía de la continuidad del modelo social y cultural encontramos familias donde los niños son dejados bajo la crianza de los abuelos, también existen casos donde la crianza y de los niños la asumen los tíos, familias donde los padres son de ambos sexos, y familias donde los padres pasan el día en sus labores y los hijos pasan el día solos en casa, o bajo la supervisión de instituciones de carácter educativo.
Cuales son los factores que determinan la funcionalidad de una familia?
La funcionalidad o no de una familia va a depender del sistema de valores de la misma, así como de la comunicación, la constancia, el cuidado, la disciplina, el amor, y sobre todo del tiempo de calidad que se le dedique para fomentar las buenas relaciones entre los individuos que la conforman y que a su vez, estos lo van a reproducir en la sociedad.
Conclusiones
El éxito de la familia influye directamente en la calidad de la sociedad y no al contrario. Es en este núcleo donde se forja la calidad y calidez humana de los individuos, por lo tanto no puede faltar el amor, la comprensión y el tiempo de calidad. Por lo tanto, en vez de perder el tiempo en controversias vánales de cuál es la familia funcional y cual no, se debe más bien apoyar a las familias y ofrecer espacios de formación y crecimiento emocional, moral, espiritual y social para las mismas.
Deja una respuesta
Lo más nuevo