¿Cuales son las habilidades sociales basicas del ser humano? - Importancia y Definición

Te has preguntado alguna vez como es que algunas personas son más agradables que otras al punto que parecen conseguir todo lo que quieren como por arte de magia. La respuesta es simple, tienen Habilidades Sociales. Y si quieres aprender más del tema y cómo adquirir esas habilidades quédate con nosotros.

Es el conjunto de habilidades psicológicas, relacionales y comunicativas que juegan un papel fundamental en la interpretación y uso correcto, desde el punto de vista cognitivo y emocional, de las normas de interacción social. Las habilidades sociales son gobernadas y desarrolladas desde una dimensión llamada Cognición Social.

Índice

Las habilidades sociales ¿Nacen o se Hacen?

Evidentemente todas las personas nacen con ciertas virtudes que lo ayudarán en el camino de poseer habilidades sociales, un claro ejemplo de ello lo encontramos en el carisma, siendo esta la habilidad persuasiva de influenciar a otros y caerles bien.

Sin embargo, en el transitar de la vida hay innumerables formas de potenciar el modo de acercamos a otros. Así que si sientes que no naciste dotado de virtudes mejoran tu modo de socializar tienes muchas esperanzas de mejorar.

Habilidades sociales: qué son y cómo usarlas mejor para desarrollar su red personal y profesional de relaciones

Son entonces las habilidades sociales las estrategias y herramientas de las que dispone una persona para acercarse a otros y de ese modo  socializar, empanizar e influir.

como indentificar mis habilidades

Cabe destacar que las habilidades sociales dependen de factores como la cultura, la sociedad, los valores, el marco legal, el lenguaje utilizado verbal y no verbal, es decir, la comprensión del contexto que le permite a una persona emocionalmente sana comunicarse de modo asertivo con otros, influenciarlos de manera positiva y comunicarse de modo asertivo  y efectivo.

Para qué sirven las habilidades sociales?

Hay profesiones y oficios que requieren adquirir y potenciar las habilidades sociales entre ellas tenemos los docentes, los comunicadores sociales, los políticos, los psicólogos.

Sin embargo, toda persona debería procurar mejorar sus habilidades sociales entendiendo que el ser humano es un ser social y aparte de ello, en la medida que adquirimos inteligencia emocional e inteligencia social podemos tener una vida más saludable, plena, libre de conflictos, ansiedad y estrés.

Las habilidades sociales y las inteligencias múltiples

Existen varios tipos de inteligencias, y tener habilidades sociales implica potenciar varias de ellas.

Inteligencia Intrapersonal

Una persona que no está bien con ella misma es imposible que pueda establecer conexión positiva con otros.

Inteligencia Emocional

Si quieres adquirir Habilidades Sociales debes tener dominio propio, es muy difícil que una persona que no controle sus emociones sea un líder comunicativo y eficaz.

Inteligencia Interpersonal

Debes ser capaz de establecer empatía es decir aprender a ponerte en el lugar de otros y hacérselos saber, así como debes aprender a comunicarte de modo asertivo y efectivo.

Beneficios de las Habilidades Sociales

Poseer Habilidades sociales es muy importante para vivir en sociedad porque específicamente te permite.

Conectarte de modo afectivo y efectivo con otras personas.

Vinimos a este mundo a conocer y a compartir con otros a pesar de ello es increíble la cantidad de personas que se alejan de los otros porque simplemente no logran establecer relaciones saludables con otros.

Comunicarte de modo asertivo

La comunicación asertiva implica  el lenguaje verbal y no verbal que usamos, así como también saber qué es lo que debemos decir en el momento preciso y de la forma correcta. De igual modo implica hacer valer tus derechos sin vulnerar ni herir a otras personas.

Mediar ante los conflictos

Muchas personas piensan que el modo más feliz de vida implica saltarse los conflictos, sin embargo los conflictos forman parte de la vida y los hallaras en casa, en la calle, en la oficina y hasta en la iglesia. Tener habilidades sociales implica tener la capacidad y la asertividad de mantener la calma ante los conflictos y poder negociar con nosotros la solución más viable.

Establecer un liderazgo positivo

El liderazgo es importante en la vida cotidiana, es del hogar hasta la oficina. Las habilidades sociales te permiten establecer un liderazgo positivo lo que hace que otros te sigan por convicción más que por mandato u obligación.

¿Cuales son los tipos de Habilidades Sociales?

La comunidad científica establece que hay habilidades sociales básicas y habilidades sociales avanzadas. Las primeras están relacionadas con la racionalización y el uso de las normas de cortesía y  de normas del buen hablante y buen oyente que son fundamentales para dirigirse a otros de modo respetuoso y que están condicionadas según la cultura de la sociedad.

Tipos de Habilidades Sociales

En segundo lugar se encuentran las habilidades sociales avanzadas, que hacen referencia a comportamientos seleccionados de modo minucioso para ser efectivos en el área social comunicacional y emocional cuyo único propósito es lograr establecer conexión con otro y con otros.

Aquí las 14 habilidades sociales que todos poseemos

Es muy cierto que todos somos poseedores de estas habilidades; pero es de conocimiento que no todos tenemos un alto nivel de desarrollo de cada una de ellas, por lo que siempre destacamos mas en unos aspectos que en otros, si ese es tu caso no te sientas mal, ya que al ser una habilidad solo se requiere de tiempo y perseverancia para desarrollarla al máximo.

  1. Escucha activa
  2. Asertividad
  3. Validación emocional
  4. Empatía
  5. Capacidad de negociación
  6. Respeto
  7. Credibilidad
  8. Compasión
  9. Pensamiento positivo
  10. Regulación emocional
  11. Apertura de mente
  12. Paciencia
  13. Cortesía
  14. Saber expresarse

¿Como mejorar nuestras habilidades sociales para destacar más?

En este apartado te daremos consejos muy sencillos que te ayudarán a mejorar tus habilidades sociales.

Cuando establezcas comunicación con otras personas Concéntrate

Te parecerá que es algo superfluo,  pero de verdad  debes poner el todo de ti cuando hables con otros. Ejercita las normas del buen hablante y del buen oyente al máximo, muestra interés por lo que te están diciendo y deja de hablar de ti, sino más bien preocúpate por escuchar a los demás alentando a que den sus  opiniones aunque no las compartas, por algo tenemos dos oídos y una sola boca.

Aprende a mantener el auto-control o Dominio propio

En situaciones de estrés, agresión, conflictos, ansiedad, e incluso duelo, es necesario que sepas como manejarte y manejar tus emociones, pues esto será determinante en tu desenvolvimiento social. Para ayudarte debes conocerte, elevar tu autoestima, practicar el dominio propio, mentalizarte a buscar soluciones alternas ante las agresiones, de otros e incluso a cómo responder ante el rechazo el abuso o la injusticia.

Debes ser afectivo y dar y recibir cumplidos

Es necesario saber expresar de modo correcto las emociones del ámbito afectivo, esto va desde una mirada, una palmada hasta un modo de habla cariñoso y asertivo.

De igual modo es necesario aprender a valorar los esfuerzos de los demás dando cumplidos positivos, aunque usted no lo crea a las personas les cuesta dar cumplidos reconociendo el valor de los demás e incluso les cuesta recibir cumplidos.

Expresa de modo claro tus opiniones y respeta las opiniones de los demás

La mayoría de los conflictos se generan al no respetar las opiniones de los demás al punto que la mayoría la censura, no dejando que otros se expresen o tildándolos de equivocados. Para evitar esto ten presente dos cosas,  primero la verdad es un hecho subjetivo, y segundo  todos, absolutamente todos tienen derecho a expresar sus opiniones.

¿Te ha gustado el contenido?
(Votos: 1 Promedio: 1)

Lo más nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir