¿Que es el autoconocimiento emocional o conciencia de uno mismo?
Es un hecho que todas las personas pasamos la vida buscando la manera de ser más felices. De ese modo, emprendemos mil proyectos en busca de la autosatisfacción. Siendo esta la motivación que nos impulsa, estudiamos, viajamos, trabajamos, nos casamos y aun sentimos el vacío. La razón de que nos desgastemos de este modo sin conseguir lo que tanto ansiamos es sencilla, simplemente buscamos fuera de nosotros, en lo que hacemos algo que debe nacer de nuestro interior, y es que el único camino hacia la felicidad es el Autoconocimiento.
Así que si quieres aprender un poco más de esta maravillosa llave del éxito quédate con nosotros y disfruta este artículo que hemos preparado para ti.
¿Qué es el Autoconocimiento y Autoestima?
"El Autoconocimiento es la fórmula y único camino hacia la verdadera felicidad".
Es un proceso consiente de autorreflexión introspectiva donde nos dedicamos a analizarnos, conocernos, aceptarnos y de ese modo, lograr transformarnos en la mejor versión de nosotros mismos, siendo esta es la que nos haga sentir más satisfechos.
El autoconocimiento está lejos de ser una fórmula mágica de una utopía inalcanzable, sino más bien, es un compromiso de amor, tiempo de calidad y esfuerzo para garantizar el éxito de la persona que debería ser la más importante en nuestras vidas, nosotros mismos.
¿Qué necesito saber para autoconocerme mejor?
Si lo que quieres es emprender un viaje al verdadero autoconocimiento hay ciertas cosas que debes tener muy en claro.
Usted es la Prioridad
Encuestas demuestran que la mayoría de las personas no se tiene como prioridad a sí mismos. La mayoría de las personas coloca de prioridad a otros, especialmente a los hijos, las parejas o personas muy importantes para ellos como familiares y amigos, por lo que se relegan a sí mismos lo que no les permite prestarse la debida atención.
Lo importante es saber, que nosotros debemos ser nuestra mayor prioridad porque si estamos sanos y felices podemos hacer felices a los demás.
Necesitas dedicarte Tiempo de Calidad
Muchas veces no nos dedicamos tiempo de calidad para reflexionar sobre quienes somos en verdad, lo que hace que tengamos una imagen de nosotros mismos distorsionada. Ejercicios como pensar: cómo me he sentido hoy, qué es lo que me gusta y qué no, cómo reacciono ante diversas situaciones, lo ayudará a redescubrirse.
Cortéjese como si estuviera enamorando a su pareja
Es necesario que empiece a emprender actividades que realmente lo satisfagan, esto hará que se reconcilie y se enamore de la persona más importante, usted.
El ser humano es por naturaleza social, sin embargo, esto muchas veces es usado como excusa por las personas que tienen miedo a estar solas.
Usted aproveche la soledad para incursionar en el viaje al autodescubrimiento e invítese a actividades a las que regularmente iría con alguien más, al final usted es más importante.
Sea sincero con usted mismo así sea duro
Muchas veces tenemos una imagen distorsionada de nosotros mismos. Pensamos que todo lo hacemos bien, que somos agradables, que somos emprendedores y trabajadores, incluso pensamos que nos vestimos bien y muchas veces es todo lo contrario. Esto les ocurre mucho a personas soberbias con un ego muy inflado, siendo la consecuencia directa un estado de estancamiento. De igual modo, le puede ocurrir a las personas inseguras, que creen que nunca son suficientes para lo que el mundo exige.
El mejor modo de luchar contra esto es escuchando lo que otros tienen que decir respecto a usted. Con esto no queremos decir que lo que digan los otros marcara la pauta, pero si ocho de cada diez personas piensan que usted holgazanea y usted piensa que es un trabajador incansable, algo debe estar ocurriendo y usted necesita tener humildad y revisarse.
Entienda que el cambio siempre es positivo
Entre las cosas más importante de autoconocernos se encuentra el comprender que somos seres cambiantes, adaptativos, transformados y resilientes, que necesitan cambiar constantemente.
A veces la vida nos sorprende con situaciones que parecen trágicas y catastróficas que hacen mellas en lo más profundo de nuestro ser interior, sin embargo, si mantenemos una posición positiva frente al cambio nos adaptaremos más rápido y emergeremos de las circunstancias.
Ejercicios para fomentar el autoconocimiento personal, emocional conciencia de uno mismo
Conocerse a sí mismo es entender que es un proceso continuo y maravilloso hacia nuestra evolución personal.
Obsérvese frente al espejo
El autoconocimiento no solo implica reconocernos psicológica y emocionalmente. También implica incursionar en nuestro físico conocerlo reconocerlo y aceptarlo tal como es.
Una matriz FODA siempre es buena ayuda
Tómese su tiempo y enumere sus Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (F.OD.A) De ese modo puede evaluarse así mismo y observar sus proyecciones, así como la imagen que tiene de su realidad personal.
Encueste a sus amistades
Una excelente forma de explorarse así mismo es prestar especial atención a como nos conciben los demás. Seleccione un par de personas de los ambientes donde regularmente usted se desenvuelve e invítelos a tomar un café y aproveche de pedir las opiniones de dichas personas respecto a usted frente a ciertas situaciones.
Háblese en voz alta
Muchas personas se niegan a hablar consigo mismas en voz alta porque se sienten como locas o sienten que serán juzgados como locos si hacen esto.
Sin embargo, se ha demostrado que hablarnos a nosotros mismos en voz alta nos da una conciencia superior sobre nuestros razonamientos, pensamientos y opiniones. pues no solo involucramos y comprometemos a nuestro cerebro con nuestros pensamientos, sino que también involucramos a nuestros sentidos al oírnos. por otro lado, hay quienes confirman que las implicaciones NeuroLinguisticas (PNL) de nuestras proyecciones personales nos permiten configurarnos positiva o negativamente.
Registre sus vivencias
otro modo muy audaz de revisarse a sí mismo es hacer un diario personal donde usted tenga la oportunidad de registrar los acontecimientos importantes de su día a día y cómo ha reaccionado ante ellos, de igual modo se recomienda anotar como lo hacen sentir las situaciones que enfrenta.
Tal vez muchos adultos se nieguen a este ejercicio por sentirse adolescentes. Sin embargo, es importante que usted sepa que es un herramienta eficaz que le permitirá encontrarse cara a cara consigo mismo.
Deja una respuesta
Lo más nuevo