¿De qué se trata el aprendizaje significativo y cómo sacarle provecho?

Por muchos años se popularizo la tendencia conductista de visionar el aprendizaje a través de la memorización de contenidos, entonces las personas que lograban acumular la mayor cantidad de información eran consideradas eruditas.

Sin embargo, en la década de 1960 el Psicólogo Ausubel, bajo una nueva tendencia constructivista, acuño el término de Aprendizaje Significativo, a aquel proveniente de la unión de los conocimientos previos con los nuevos conocimientos adquiridos, que una vez internalizados gracias a un proceso relacional, se fijan en el individuo a tal punto que difícilmente se logren olvidar, lo que no ocurre con la información que se aprende de modo mecánico a través de la memorización o repetición.

Índice

Qué es el aprendizaje?

El aprendizaje es un proceso que se da de modo innato, y aunque es afianzado y medido en la educación formal, la verdad es que el ser humano aprende desde el vientre de la madre y se va afianzando en el seno de su hogar y de la sociedad.

Cómo se da e proceso del Aprendizaje Significativo?

El proceso del aprendizaje significativo viene dado por la incorporación de la información percibida por los sentidos y que es comparada y relacionada con los conocimientos previos, hasta construir un conocimiento significativo para el individuo.

aprendizaje significativo ejemplos vida cotidiana

 

Dicha información pasa por una serie de procesos psicológicos que permiten que sea organizada, razonada, clasificada, descrita, catalogada, adaptada, y memorizada por el cerebro en la mente humana. De ese modo, se  van generando patrones de conducta en el individuo transformándolo desde el punto de vista psicológico, social, espiritual, cultural y profesional.

 

 

Qué factores influyen en el Aprendizaje?

Existen gran variedad de  factores que afectan directamente el proceso de aprendizaje, para efectos de este tema nos limitaremos a abordar brevemente los aspectos de orden fisiológico, perceptivo, cultural y social.

Factores fisiológicos

Una persona bien alimentada, descansada y sana, aprende más rápido y mejor que una que no tenga esas condiciones. De igual modo, la presencia de alguna enfermedad psiquiátrica, discapacidad, deficiencia hormonal o algún tipo de trastorno neurológico afectan directamente en el aprendizaje.

Factores Psicológicos Perceptivos

Los factores psicológicos están ligados al modo que un ser humano percibe al mundo a través de la información que recibe a través de sus sentidos, aunado a  como se dan los procesos mentales (atención, pensamiento, razonamiento, organización de la información, memorización) en esa persona  de acuerdo a su madures psicológica, que le permitan a su cerebro usar dicha información.

De lo anterior se desprende, en cuanto a la percepción, que existen estilos distintos de aprendizaje, y en la medida que las personas logren reconocer cuál es su estilo de aprendizaje, les permitirá lograr un aprendizaje realmente significativo.

Factores Culturales

El aprendizaje significativo está ligado estrechamente a la cultura, para que un aprendizaje sea significativo, necesariamente tienen que tener una connotación de importancia dentro del sistema de valores del individuo que es lo que se conoce en la teoría de Ausubel como conocimientos previos.

Por ejemplo, para una persona del mundo occidental todo el conocimiento relacionado a la importancia y protección de los ancestros propio de la cultura oriental no tiene el mismo valor de importancia que para un japonés.

Cómo hacer que el Aprendizaje sea Significativo?

Para lograr que el aprendizaje sea significativo lo primero es identificar cual es el estilo de aprendizaje de la persona o grupo. Posteriormente hay que emplear una serie de estrategias que coadyuven a las personas a aprender.

aprendizaje significativo ejemplos en la escuela

 

Por otro lado, es necesario estimulase y ejercitarse en cuanto a los procesos psicológicos propios del aprendizaje. Nuestro cerebro es un musculo y como tal requiere de ejercitación constante que garantice  el dominio de procesos psicológicos tales como la atención, comprensión,  razonamiento y memorización.

 

 

 

Cuáles son los Estilos de Aprendizaje?

Los psicopedagogos han establecido que existen tres estilos de aprendizaje, y que saber identificarse y aportar estrategias de enseñanza aprendizaje dirigida a cubrir todos los estilos garantizan en gran medida la adquisición de aprendizaje significativo. En este sentido,  personas que son visuales, otras auditivas y otras kinestésicas.

Estilo de aprendizaje Visual

Las personas que aprenden de este modo son totalmente observadoras, meticulosas, y detallistas. Para que el aprendizaje sea significativo estas personas requieren plasmarlo, escribirlo, o leerlo. En una conversación, más allá de lo que puedan escuchar se fijan en el lenguaje corporal de las personas, las actitudes, el espacio y como eso los hace sentir. Una persona visual requiere llevar registros escritos de explicaciones pues solo con oír no le será suficiente o no será sustancial para su aprendizaje.

Estilo de aprendizaje Auditivo

Las personas que son auditivas  perciben el mundo en gran medida a través del sentido de la audición, se fijan ampliamente en el timbre, tono e intensidad de la voz de sus interlocutores, aprenden solo escuchando explicaciones, incluso muchos no tienen necesidad de escribir sino más que simples notas. Para ellos es solo cuestión de leer en voz alta para comprender textos y además de ello son excelente en describir, comparar componer, exponer, socializar.

Estilo de aprendizaje kinestésico

Las personas cuyo estilo de aprendizaje es kinestésico aprenden haciendo, de ese modo, es que logran fijar el conocimiento y convertirlo significativo. Generalmente son personas intuitivas, racionales, y creativas. Necesitan experimentar por si mismos lo que están aprendiendo bien sea a través de experimentos, visitas, esculturas, realización de ejercicios, y  dramatizaciones.

Las personas kinestésicas son cariñosas, en el sentido que les gusta establecer contacto con su interlocutor, es decir, si están hablando contigo no solo te mirara fijamente y te oirá con atención sino que también tocaran tus manos o te dará palmadas, porque necesitan sentirte y hacerse sentí, sin ánimo de trasgredir tu espacio personal.

Cómo aprovechar los estilos de aprendizaje para lograr un Aprendizaje Significativo?

Una vez se haya identificado tu estilo de aprendizaje es más sencillo lograr un aprendizaje significativo, si usted es un autodidacta, es decir, que está interesado en aprender por sus propios medios, explore opciones que satisfagan su estilo de aprendizaje. De ese modo logrará potenciar su inteligencia.

Por ejemplo si usted es una persona auditiva, no se desgaste leyendo libros, intente los audio libros, vaya a conferencias, vea tutoriales explicativos, participe en foros y debates sobre los temas de su preferencia, y vea la gran diferencia que obtiene al aprender de este modo, pues así estas potenciando la adquisición de conocimientos para hacerlos significativos.

¿Te ha gustado el contenido?
(Votos: 0 Promedio: 0)

Lo más nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir